La lámina que posteriormente vamos a comentar presenta la técnica de óleo sobre lienzo, representando un arte figurativo, ya que a pesar de las deformaciones que se aprecian, podemos distinguir con facilidad las figuras centrales, los relojes, y el paisaje de fondo; presenta un estilo surrealista movimiento propio de las vanguardias. En esta imagen podemos apreciar la figura de cuatro relojes, tres de ellos deformados, uno se encuentrasuspendido sobre la rama de un árbol, es el único que aparece, presenta un aspecto triste, ya que esta seco y solo posee una rama; otro de ellos esta tendido sobre un muro, con la apariencia de ir deslizándose,
ya que se encuentra en el borde superior; el tercer reloj aparece en la parte central del cuadro, y se muestra sobre lo que se podría llamar una cara ya que se pueden apreciar un ojo, pestañas y una nariz, esta figura representa una roca del cabo de Creus, que anteriormente había plasmado en otras obras; por último vemos un reloj que no sufre deformación, pero sobre él se encuentran multitud de hormigas. Toda esta zona se encuentra en penumbra, a diferencia del fondo, en el que somos capaces de distinguir el mar y unas montañas que poseen un fuerte y luminoso color, lo que nos lleva a pensar que su perspectiva de centra en el contraste de estos.
"El gran masturbador" |
Roca del Cabo de Creu |
Con todos estos datos podemos llegar a deducir que se trata de la obra “La persistencia de la memoria” o “Los relojes blandos” , producidos por Salvador Dalí(1904-1989).
Dalí es uno de los pintores surrealistas mas reconocidos, en gran parte por esta obra. Pintaba lo que realmente sentía, sin impórtate que el publico no lo entendiese, cosa que sucedía la gran mayoría de las veces, por eso mismo en ocasiones se le escucho diciendo frases como «...que no conozca el significado de mi arte, no significa que no lo tenga...», «La única diferencia entre un loco y yo, es que yo no estoy loco».
Su principal estilo, el surrealismo (creado en Francia, por André Breton con “manifiesto surrealista” en 1924),, corresponde a uno de los movimientos de las vanguardias- movimiento artístico del s-XX, iniciado con el expresionismo y que fue desarrollando distintas tendencias artísticas diferentes entre si, con un único denominador común, la ruptura total con los elementos artísticos antiguos.- este movimiento intenta simbolizar elementos emocionales y representar la forma, aunque alude el mundo del misterio y los sueños.
Esta obra quiere representar el tiempo, que pasa sin que nos demos cuenta, para ello representa el árbol sin vida junto a los relojes “derritiéndose” como una muestra de desagrado, ya que son los responsables de que vivamos de esta manera, sin pararnos a pensar que es efímera y hay que aprovecharla ; llamando la atención la manera en que lo compara con el queso: “Podéis estar seguros de que los famosos relojes blandos no son otra cosa que el queso Camembert del espacio y el tiempo, que es tierno, extravagante, solitario y paranoico-crítico”, esto demuestra que realmente hacia y expresaba lo que sentía, y no se dejaba llevar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario