Ambas unificaciones son movimientos que se dieron en el s-XIX con el fin de reunir territorios y conseguir formar una nación, es decir, un conjunto de comunidades que comparten lengua, historia, cultura, etc. y así una sociedad nacionalista en la que se dé más importancia a las ideas del pueblo que a las dinastías reinantes.
Estos dos procesos son de gran importancia en la historia de Europa, pues supusieron un gran cambio en su mapa.
Las dos unificaciones fueron encaminadas por personajes importantes de la época, desde el reino que más poder poseía en l momento.
En cuanto a la Unificación Italiana; fue dirigida por Cavour(1810-1861), primer ministro de Cerdeña-Piamonte, reino que inicio la unificación debido a su alto nivel económico. Este movimiento se inició por las nuevas ideas liberales que les surgían a los políticos e intelectuales, así recibió el nombre de “il Risorgimiento”. Para conseguir el propósito tuvieron que mantener diversos enfrentamientos:
-El primer enfrentamiento que surgió fue contra Austria. Piamonte consiguió el apoyo de Francia y Prusia, estos ayudaron a conseguir los territorios que se había apropiado Austria y pertenecían al reino de Piamonte, así también consiguieron la unión de estados del centro de la actúan Italia.
-Seguidamente surgió el levantamiento de los camisas rojas de Garibaldi(1807-1882), que consiguieron dominar el reino tras la muerte del Rey Borbón. A su vez, consiguieron derrotar definitivamente a Austria, y en 1861 Víctor Manuel II (1820-1878) fue proclamado rey de Italia.
-Para finalizar la unificación, consiguieron solucionar los choques entre monarquía y revolucionarios; Garibaldi accedió a dar los territorios del sur que previamente había conquistado a Víctor Manuel II, con la condición de tenerlos bajo su control. La unificación acabó con la incorporación de Venecia y Roma al reino.
Por otro lado la Unión Alemana fue iniciada en 1860, con el mismo fin que la anterior, formar una nación, ya que el conglomerado de reinos que forman la actual Alemania compartían una misma historia (el Sacro Imperio Romano Germánico). El reino que dio el primer paso fue Prusia, que era el mas poderoso e industrializado, ya que en 1834 consiguieron la unión aduanera con los estados alemanes del norte, y este hecho reforzó el comercio, y así la economía. Además Prusia poseía la mayor potencia militar, que le ayudaría a conseguir territorios en las guerras; este estaba liderado por Otto von Bismarck(1815-1898). Del mismo modo que la anterior tubo varias etapas:
-El primer enfrentamiento es contra Shewig y Honstein, se enfrentan a ellos junto al imperio Astro-Húngaro y finalmente lo logran y Shewig pasa a ser Austriaco.
-A este suceso le siguió la guerra Austroprusiana; Bismark para conseguir el territorio correspondiente a los Austriacas comenzó a estorbar su administración sobre el territorio recién conquistado (Shewig). De esta manera se declara la guerra(1866), y Bismark aprovecha para ir uniéndose con los estados del sur de Alemania, de esta manera cuando el conflicto finalizó Prusia paso a gobernar sobre el imperio Austro-Húngaro gracias a su conquista y los principados alemanes se le unieron.
-Para finalizar esta unificación, el reino de Alemania declara una nueva batalla contra los Franceses, nuevamente la ganaron y Francia paso a manos de Prusia (1871) junto a Alsacia, y Lorena. Así se formo el segundo imperio Alemán, liderado por el emperador Guillermo I(1797-1888) y su primer ministro Bismark; una vez finalizado este proceso siguió con si proceso de industrialización y se convirtió en una gran potencia económica y militar.
Como hemos dicho antes estos dos procesos integradores fueron momentos importantes para Europa, ya que modificaron de manera importante su mapa, y además aumentaría su progreso en la industrialización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario